Neurología

Comprendiendo los trastornos neurológicos

Los trastornos neurológicos son enfermedades del sistema nervioso central y periférico. En otras palabras, el cerebro, la médula espinal, los nervios y los músculos que regulan y coordinan la actividad corporal.

La demencia es un síndrome que puede ser causada por diversas enfermedades y por lesiones en el cerebro. Es una condición que cambia la personalidad de una persona y afecta su capacidad para llevar a cabo su vida diaria. La demencia se presenta principalmente en las personas de la tercera edad.

 

Las personas con demencia sufren un empeoramiento de la memoria, particularmente en relación con información nueva. Al principio, pueden notar cosas como perder sus llaves con mayor frecuencia, pero a medida que la enfermedad progresa, es posible que ya no reconozcan ni a sus propios familiares. También empeora su capacidad para emitir juicios, administrar sus asuntos y planificar cosas. Las personas con demencia pierden habilidades sociales y, a menudo, tienen dificultades para controlar su estado de ánimo además de que presentan una tendencia a irritarse o agitarse. Los síntomas generalmente surgen y empeoran durante un período de años.

 

Existen numerosas causas diferentes de demencia, de las cuales la más común es la enfermedad de Alzheimer, la cual está relacionada con la acumulación de “placas amiloides” anormales y “ovillos neurofibrilares” en el cerebro. Otros tipos de demencia también tienen una acumulación anormal de proteínas Tau en el cerebro; a este grupo de padecimientos se denomina " tauopatías".

 

Las personas con demencia finalmente se volverán completamente dependientes de un cuidador. No obstante, existe un número limitado de tratamientos sintomáticos que pueden mejorar la funcionalidad y calidad de vida de los pacientes, particularmente en las primeras etapas de la enfermedad.

 

Obtenga una comprensión más profunda de la enfermedad de Alzheimer aquí.

Los trastornos del movimiento están asociados con movimientos anormales e involuntarios. En términos generales, los trastornos del movimiento pueden dividirse en aquellos en los que la persona afectada se mueve demasiado (p. ej., el síndrome de Tourette o la enfermedad de Huntington) y aquellos en los que la persona afectada se mueve muy poco (p. ej., enfermedad de Parkinson o atrofia múltiple del sistema).

 

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad mental progresiva y a largo plazo que ocurre principalmente en las personas de la tercera edad. Provoca temblores, lentitud de movimiento, rigidez y problemas de equilibrio, así como un grupo numeroso de síntomas que no están relacionados con el movimiento (por ejemplo, dolor, problemas de salud mental y dificultades con el pensamiento y la memoria). La atrofia del sistema múltiple tiene síntomas de movimiento similares a la enfermedad de Parkinson, pero es más rara, progresa más rápidamente, es más difícil de diagnosticar y tiene menos opciones de tratamiento.

 

Los trastornos del movimiento son una fuente de estigmas y pueden interferir en la capacidad de una persona para llevar a cabo sus funciones cotidianas. 

 

Obtenga una comprensión más profunda de la enfermedad de Parkinson aquí.

Más sobre Lundbeck